ENDO-HEALTH

ENDO-HEALTH es un innovador proyecto que busca transformar la atención sanitaria de las pacientes con endometriosis a través de la implementación de tecnologías digitales.

Además, el proyecto contempla una campaña de educación en salud en escuelas y la realización de una investigación económica para determinar el coste asociado con el retraso de diagnóstico en Catalunya. El proyecto pretende mejorar la calidad de vida de las mujeres afectadas y aumentar la conciencia social sobre esta enfermedad.

endo-health

Objetivos Principales

El proyecto ENDO-HEALTH tiene tres objetivos principales: (1) desarrollar un nuevo modelo de atención para las pacientes con endometriosis, (2) realizar una campaña de educación sanitaria en escuelas y (3) llevar a cabo un análisis económico de la enfermedad. Estos objetivos están diseñados para abordar los desafíos actuales en el diagnóstico y tratamiento de la endometriosis, así como para promover una mayor comprensión y apoyo social.

objetivo 01

El primer objetivo del proyecto es implementar en el Hospital Clínic Barcelona un sistema de monitoreo digital que recoja medidas de resultados y experiencias reportadas por las pacientes con endometriosis. Esto permitirá la creación de una plataforma digital para la recolección y análisis de datos en tiempo real, mejorando así la toma de decisiones clínicas. Este modelo de atención centrado en la paciente busca optimizar su experiencia y satisfacción, reduciendo complicaciones y mejorando los resultados en salud.

objetivo 02

El segundo objetivo es realizar una campaña educativa en seis escuelas con diferentes niveles socioeconómicos para aumentar la conciencia sobre la endometriosis. A través de esta campaña, los estudiantes actuarán como «científicos ciudadanos» para recopilar datos y combatir el estigma social asociado a la enfermedad. Este enfoque busca fomentar una comprensión más profunda de la endometriosis y la salud menstrual entre los jóvenes, promoviendo la igualdad de género y rompiendo tabúes.

objetivo 03

El tercer objetivo del proyecto es llevar a cabo un análisis económico detallado de los costos asociados a la endometriosis, desde los primeros síntomas hasta el diagnóstico. Este análisis evaluará tanto los costos directos como los indirectos, identificando los principales impulsores de costos y áreas potenciales para la reducción de gastos. La información obtenida será crucial para mejorar las políticas de salud y reducir la carga económica de la enfermedad.

Entidades Participantes

El proyecto ENDO-HEALTH está liderado por la Fundació de Recerca Clínic Barcelona – Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer, con la colaboración del Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal) y la Associació d’Afectades d’Endometriosi de Catalunya (ENDOCAT). Estas entidades aportan una amplia experiencia en investigación clínica, salud global y defensa de los derechos de las pacientes.

Impacto Esperado

Se espera que el proyecto ENDO-HEALTH tenga un impacto significativo en varios niveles. Para las pacientes, mejorará la calidad de vida y la atención sanitaria recibida. A nivel social, aumentará la conciencia y educación sobre la endometriosis, reduciendo el estigma asociado. En el ámbito del sistema de salud, mejorará la eficiencia y calidad de los servicios, con una mejor asignación de recursos y reducción de costos a largo plazo.

Difusión y Transferencia de Conocimiento

Los resultados del proyecto se difundirán a través de diversas vías, incluyendo publicaciones en revistas científicas, conferencias y seminarios. Además, se llevarán a cabo actividades de divulgación pública y talleres educativos para maximizar el impacto social del proyecto y asegurar que el conocimiento generado beneficie a un amplio espectro de la sociedad.

Miembros del equipo

Equipo Endo&Cat

Laia Casas,biomédica y vocal de la Junta de Endo&Cat
Lorena Martínez, presidenta de Endo&Cat

Equipo IsGlobal

Anne-Sophie Gresle
Laura Gimenez, Socióloga

Equipo Hospital Clínic

Aida Mallorqui Marcos, Psicóloga clínica
Carla Box, Fisioterapeuta
Christian de Guirior, Ginecólogo
Estela Moreno, Enfermera
Francisco Carmona, Ginecólogo i jefe de la Unidad de Endometriosis
Gustavo Gomez, Enfermero especialista
Lara Quintas, Ginecóloga en la Clínica del Dolor
Maria Sanchez, Administrativa
Mariona Ruiz, Ginecóloga
Marta Camacho, Ginecóloga Junior
Marta Valdes-Bango, Ginecóloga en la Clínica del Dolor
Meritxell Gracia, Ginecóloga Sénior
M.Angeles Martinez Zamora, Ginecóloga Sénior

Equipo Observatori Experiència de Pacient

Anne-Sophie Gresle, Project manager
Brittany Taylor, investigadora
Eva Palou, psicóloga
Joan Escarrabill, Director del Observatori Experiència Pacient
Joan Fernando, doctor
Olga Rubio, Jefa de Experiència Pacient
 
Jessica Alcaraz, miembro del equipo de Sistemas informáticos médicos
Jorge Mayoral, responsable de transformación digital
Benefíciate de los descuentos
exclusivos para socias

Hazte socia