
Impacto biopsicosocial de la endometriosis
El dolor de la endometriosis nos acompaña en todo momento de diferentes maneras; en ambientes sociales como son el trabajo, los amigos, el ocio y, en los ambientes más personales (relaciones afectivas, relaciones sexuales).

No poder hacer vida normal como el resto de personas tiene un impacto en muchos niveles; ausentarnos de nuestro puesto de trabajo nos coloca en el peor lugar, tenemos peores trabajos y menos ingresos. Algunas personas de nuestro entorno no entienden que cambiemos los planes de última hora o que no podamos atender compromisos, hecho que puede provocar perder relaciones. A veces, hemos faltado a la escuela o a cualquier formación, de manera que los resultados académicos pueden verse afectados negativamente.
Además, actualmente, el sistema público de salud no trata nuestra enfermedad de la manera que merece ser tratada y no dispone de los profesionales que necesitamos, hecho que provoca que muchas veces acudamos a profesionales privados, pagando de nuestro propio bolsillo.
Todo esto favorece que las personas con endometriosis tengamos alteraciones del bienestar emocional y nos sea preciso soporte psicológico que ayude a controlar trastornos como la ansiedad y la depresión derivadas del dolor que padecemos.
Bajo estas circunstancias es importante poder contar con la comprensión de nuestro entorno, es por eso que Endo&Cat tiene una red de apoyo para pacientes y organiza encuentros y talleres para entender mejor nuestra enfermedad y conocer a otras personas en la misma situación.